Los 100 mejores álbumes

- 23 ABR 2016
- 13 canciones
- The Fame Monster (Deluxe Edition) · 2009
- Dangerously in Love · 2003
- TEXAS HOLD 'EM - Single · 2024
- I AM...SASHA FIERCE · 2008
- Perfect Duet (with Beyoncé) - Single · 2017
- RENAISSANCE · 2022
- I AM...SASHA FIERCE · 2008
- I AM...SASHA FIERCE · 2008
- 4 (Expanded Edition) · 2011
- BEYONCÉ (Platinum Edition) · 2013
Álbumes imprescindibles
- Especial, fuerte y sexy, así es como Beyoncé quiere que te sientas al escuchar RENAISSANCE. Elaborado en tiempos pandémicos, su séptimo álbum en solitario es una celebración de la libertad mediante una inmersión profunda en el house y el dance sobre los que vuelan sus declaraciones de independencia personal. Sus 16 canciones, enérgicas y juguetonas, capturan esa sensación de viernes por la noche y principios de mes que abre posibilidades infinitas. El hilo conductor es la idea de liberarse del peso de las expectativas ajenas para disfrutarnos tal y como somos. Del cuatro por cuatro clásico que marca el ritmo de “BREAK MY SOUL” con un sample de Robin S. y Big Freedia al techno africano de “MOVE” (en la que participan Grace Jones y Tems) o el disco desatado de “CUFF IT”, esta es una colección de sonido descomunal y elegante en la que nunca faltan anzuelos musicales que morder. Hay también momentos dulces. “I know you can’t help but to be yourself around me” (Sé que no puedes evitar ser tú mismo cuando estamos juntos), susurra en un diálogo con la guitarra de “PLASTIC OFF THE SOFA”, el tipo de canción de amor que no cuesta imaginar en una barbacoa de verano. “CHURCH GIRL” combina R&B, góspel y hip-hop para contar la historia de una superviviente: “I'm finally on the other side/I finally found the extra smiles/Swimming through the oceans of tears we cried” (Por fin estoy en el otro lado/Por fin encontré las sonrisas extra/Nadando por los océanos de las lágrimas que lloramos”). “COZY”, una celebración explícita de la negritud, es el mantra de una mujer que no tiene nada que demostrar a nadie. “Comfortable in my skin/Cozy with who I am” (Cómoda en mi piel/A gusto con quien soy), afirma en el estribillo. En “PURE/HONEY”, Beyoncé se adentra en la cultura drag con un sample de Kevin Aviance que da paso al disco rompepistas de la segunda mitad. Es la transición perfecta para “SUMMER RENAISSANCE”, que cierra el álbum llevando el dance visionario de Donna Summer en “I Feel Love” a un futuro todavía más lejano.
- El sexto álbum de Beyoncé, un éxito monumental que trasciende géneros y estilos, nos da una pista decisiva sobre su peso emocional y cultural al final de “Freedom”, un himno empoderador que samplea una canción carcelaria de los años de lucha por los derechos civiles y que cuenta con Kendrick Lamar como invitado. “I had my ups and downs, but I always find the inner strength to pull myself up,” (He tenido mis altibajos, pero siempre he encontrado la fuerza interior para levantarme), dice la voz de una mujer mayor. “I was served lemons, but I made lemonade” (La vida me dio limones y los convertí en limonada). Las palabras son las que pronunció Hattie White, la abuela de su marido, JAY-Z, el día que cumplió 90 años en 2015, supuestamente inspirada por el radical concepto de Lemonade, que llegó junto a una película y versos de la poeta británica de origen somalí Warsan Shire. Tanto el álbum como la película que lo acompaña están íntimamente a la identidad y la historia de Beyoncé (su condición de mujer negra y su matrimonio) y nos ofrecen el retrato más revelador de la artista hasta hoy. Su universalidad está en los detalles. Es un proyecto furioso y desafiante, angustiado y vulnerable, experimental y contundente, triunfal, divertido y valiente. Una vibrante declaración personal que llegó sin previo aviso en un momento de escrutinio público y sufrimiento personal. También es duro como el acero. Entre lágrimas, una Beyoncé ferozmente decidida ruge en “Freedom”: “I’ma keep running ’cause a winner don’t quit on themselves” (Voy a seguir corriendo porque las ganadoras no se rinden). Es esa imparable fuerza interior, lírica, musical y personal, la que transformó su imagen de leyenda en la de algo muy cercano a una superheroína. Cada segundo de Lemonade es digno de atención, del castigo autoinfligido de “Sorry” al tono político de “Formation” o las creativas colaboraciones de James Blake y Karen O. Pero el momento de mayor ambición musical llega en “Don’t Hurt Yourself”, un dueto de rock psicodélico con Jack White en el que samplea a Led Zeppelin. “This is your final warning” (Es tu último aviso), dice en un momento de calma inquietante. “If you try this shit again/You gon’ lose your wife” (Como vuelvas a intentarlo/Perderás a tu mujer). “Love God herself” (Ama a Dios misma), proclama White, aludiendo al hecho de que se pueda tratar de una entidad femenina.
- El ambicioso primer capítulo de su fascinante ascenso al trono del pop. Beyoncé Knowles no arriesgaba gran cosa comercialmente cuando debutó como solista en 2003 con Dangerously in Love. Su estrella ya había eclipsado a la de sus compañeras de Destiny’s Child, en parte gracias a varios papeles cinematográficos y a “03’ Bonnie & Clyde”, en la que colaboró con su famosísimo novio JAY-Z. El grupo aún sobreviviría un par de años más, pero este es el primer álbum en el que Beyoncé grabó canciones a la altura de su ambición. “Crazy in Love”, un single que sampleaba a Chi-Lites junto a JAY-Z, redefinió el R&B del nuevo milenio con un sonido más desatado, desafiante y perdurable que cualquiera de sus éxitos con Destiny’s Child. Es una declaración de intenciones que Beyoncé nunca ha traicionado. Su mayor éxito global hasta entonces apareció rodeado de otras muchas canciones a su altura. “Baby Boy”, una colaboración con la estrella del dancehall Sean Paul, se hizo casi igual de omnipresente. Con sus guiños a “Love To Love You Baby” de Donna Summer, “Naughty Girl” reconstruye a su manera el legado de soul más bailable y la música dance. Dangerously in Love se mueve por estilos diversos y, a diferencia de otras divas de la época, Beyoncé dejó amplio espacio para las baladas. Entre las mejores, “Dangerously in Love 2”, escrita originalmente para Destiny’s Child, y “The Closer I Get to You”, un dueto con el coloso del R&B Luther Vandross. El hecho de que su debut haya quedado como un álbum secundario en la discografía de la artista es la prueba concluyente de hasta qué punto utilizó su poder mediático para ampliar los límites y subvertir las convenciones del mainstream. Sus proyectos posteriores la llevaron en distintas direcciones hasta que el término “estrella del pop” se le empezó a quedar pequeño. Pero, desde luego, nada hubiese sido lo mismo sin un primer capítulo tan rotundo y ambicioso como este.
- 2022
- De Destiny's Child a “RENAISSANCE”, los grandes éxitos de la reina.
- Los éxitos de la estrella del R&B que han marcado tendencia.
- Escucha el repertorio de la gira mundial de la diva.
- Queen Bey pone el poder en tus manos.
- Conoce el repertorio más curioso y singular de la diva universal.
- Celebra el impacto musical de la gran diva del R&B.
Recopilatorios
- Ronald Isley & The Isley Brothers
- Megan Thee Stallion
- J Balvin & Willy William
Acerca de Beyoncé
El impacto cultural de Beyoncé Knowles no puede medirse únicamente en términos musicales. De los himnos de feminismo empoderado de sus primeros álbumes a su papel como una de las figuras públicas más rotundas en la defensa de movimientos como Black Lives Matter, su historia va más allá de una discografía tan diversa como influyente. A finales de los 90, conquistó las listas con Destiny’s Child gracias a éxitos como “Bills, Bills, Bills”, que combinaban R&B con brillo pop y el descaro del hip-hop. Beyoncé aún formaba parte de la banda cuando grabó “Crazy in Love”, su primer single como solista y su segunda colaboración con su novio (y futuro marido) JAY-Z, con el que ya había cantado un dueto para “03' Bonnie & Clyde” con Kanye West a los controles un año antes. Desde Dangerously in Love (2003), un debut pegado al R&B y dominado por las baladas y los medios tiempos, ha pasado dos décadas explorando la música negra en álbumes unas veces íntimos en lo lírico y experimentales en lo musical, como BEYONCÉ o Lemonade, y otros de una irresistible fuerza expansiva, como en el vibrante rompepistas dance y house RENAISSANCE de 2022. EVERYTHING IS LOVE, el primer álbum del dúo musical que formó con JAY-Z bajo el nombre de THE CARTERS, revela un talento singular para convertir episodios privados en himnos de alcance universal. Además de una carrera musical que nunca se ha sometido a los dictados de la industria, Beyoncé ha protagonizado películas como Dreamgirls (2006, junto a Jamie Foxx) y puesto voz a personajes de Epic. El Mundo Secreto (2013) y El Rey León (2019). Homecoming, el documental sobre su paso por Coachella que ella misma escribió, dirigió y produjo en 2018, es una introducción fascinante a su poliédrica personalidad artística.
- DE
- Houston, TX, United States
- NACIMIENTO
- 4 de septiembre de 1981
- GÉNERO
- Pop