Top canciones
Videos musicales
Playlists
Aparece en
Acerca de Max Bruch
Max Bruch se mantuvo fiel a los valores tradicionales en una época en la que el mundo musical a su alrededor parecía abandonar la tonalidad convencional. Su última obra terminada, el encantador Octeto para cuerdas en si bemol mayor (1920), es tan melódicamente radiante, descaradamente tonal y expresivamente seductor como el célebre Concierto para violín en sol menor, op. 26 (rev. 1867) que compuso más de medio siglo antes. Bruch nació en Colonia en 1838, en el seno de una familia que lo apoyó en su carrera musical. Las lecciones con Ferdinand Hiller le inculcaron los valores clásicos del buen gusto, la economía expresiva y la concisión estructural que sustentarían el resto de su producción. Tras el éxito de la primera (1868) de sus tres sinfonías, Bruch se hizo especialmente amigo de otro talento tradicionalista: Brahms. El contacto con el violinista español Sarasate lo inspiró para escribir su Concierto para violín no. 2 (1878) y Scottish Fantasy (1880), aunque podría decirse que lo mejor de Bruch se esconde en sus obras corales Odysseus (1872) y Arminius (1877). Con su muerte en 1920, la edad de oro del Romanticismo alemán llegó a su fin.
- DE
- Cologne, Germany
- FECHA DE NACIMIENTO
- 1838
- GÉNERO
- Clásica