Último lanzamiento

- 3 ABR 2025
- 1 canción
- La Salvación - Single · 2024
- Nuclear · 2019
- La Trenza · 2011
- Te puedes a todo acostumbrar - Single · 2025
- Archivos, Vol. 2: Duetos · 1993
- Las Consecuencias · 2010
- V.E.H.N. (Viaje épico hacia la nada) · 2021
- Bunbury - Canciones 1996-2006 · 2002
- Greta Garbo · 2023
- Hellville de Luxe · 2008
Álbumes imprescindibles
- Embarcado en una constante búsqueda de nuevos retos desde que inició su carrera en solitario, el zaragozano muda su piel artística por enésima vez con Palosanto, un álbum que trae de vuelta al Bunbury más ecléctico, barroco y atrevido. Nítidamente dividido en dos hemisferios sonoros, este trabajo condensa en su primera mitad la faceta más rockera y eléctrica del artista, mientras que la segunda entronca con su vena más introspectiva y con los arreglos acústicos de Licenciado Cantinas, el brillante repaso al cancionero popular latinoamericano que firmó en 2011 junto a Los Santos Inocentes. Tanto en los temas más enérgicos como en los más folklóricos, el maño nos brinda aquí algunos de sus versos más crudos y rotundos, hablando sin tapujos acerca de todo lo que lo rodea y exhibiendo a corazón abierto sus propios conflictos y demonios internos.
- “Flamingos” de Enrique Bunbury, lanzado en 2002, es un disco amplio, que suma los distintos estilos que el músico español venía incorporando en discos anteriores. Por un lado, sigue con el clima cabaretero, que tan bien le funcionó con “Pequeño”, su disco anterior; pero por otro, recupera sus tintes eléctricos y roqueros, y sin prejuicios abraza el pop. El álbum arranca con éxitos como “El club de los imposibles”, se prolonga con tracks clásicos como “Sí”, el arrabalero “Sácame de aquí” o el exquisito vals “Y al final”.
- Radical Sonora fue el revulsivo que Bunbury necesitaba para romper con el pasado y marcar abismales distancias con Héroes del Silencio, pero es sin duda en Pequeño donde asistimos a su verdadero renacimiento artístico. Más libre que nunca, el zaragozano abre sus oídos a nuevos géneros e influencias para fusionarlos en un personalísimo estilo que, sin renunciar por completo a las formas rockeras de su anterior etapa, incorpora elementos del tango, las rancheras, la rumba o los sonidos balcánicos. Los tres epígrafes que agrupan los temas en la contraportada del álbum (‘Pequeño’, ‘Cabaret’ y ‘Ambulante’) responden a otros tantos trajes musicales que lucen respectivamente el Bunbury más romántico y contenido, el ambiguo y desprejuiciado, y el trotamundos que enfila un nuevo camino en cada paso. Tres rostros de un músico que a lo largo de su carrera ha tenido muchos, gracias en buena medida a los excelentes resultados artísticos y comerciales de la reinvención emprendida con este trabajo.
Playlists
- Guía para conocer la carrera como solista del legendario líder de Héroes del Silencio.
- Las imágenes más emblemáticas del mítico rockero español.
- Prepara tu alma para sentir el arañazo de voz de uno de los mitos del rock español.
- Estos temas deben su existencia al estilo único del gran zaragozano. ¡Disfrútalos!
- De Héroes del Silencio a su exitosa carrera en solitario, estas canciones han marcado la carrera del aragonés.
- Sus letras profundas y mezcla de estilos no tienen fin.
Álbumes en directo
- 2005
Recopilatorios
- Aterciopelados & Dr.Shenka
- Aterciopelados, Susana Baca & Dr.Shenka
Acerca de Bunbury
A lo largo de una carrera en solitario que guarda pocos puntos en común con el rock épico de Héroes del Silencio, Bunbury (Zaragoza, 1967) ha conjugado el éxito masivo con una vocación experimental cada vez más acentuada. Con Radical Sonora, su debut de 1997, hacía frente al reto gigantesco de reinventarse a los ojos de un público huérfano de la banda de rock en español más reconocible de los 90. Para sorpresa de buena parte de sus fans, sus nuevas canciones se alejaban de los riffs musculosos del pasado para adentrarse en paisajes electrónicos y ritmos industriales. Dos años después, Pequeño lo capturaba en tono íntimo entre atmósferas acústicas y guiños al México ranchero. La poliédrica personalidad musical de Bunbury fue incorporando nuevos registros en la década siguiente, del nervio eléctrico y las sugerentes melodías que hicieron de Flamingos su álbum más exitoso a las influencias americanas, del norte y del sur, que también empapan Hellville de Luxe. Convertido en un icono a ambos lados del Atlántico, grabó un memorable álbum en directo con Andrés Calamaro (Hijos del pueblo) y en Licenciado cantinas reimaginó clásicos del cancionero latinoamericano junto a invitados tan legendarios como Flaco Jiménez o Eliades Ochoa. Sus álbumes más recientes, especialmente Curso de levitación intensivo (2020) y Greta Garbo (2023), reflejan a un Bunbury más introspectivo, y en ocasiones más oblicuo, pero también más decidido que nunca a seguir su propio camino. Aunque en 2022 anunció su retirada de los escenarios tras años luchando contra una afección de garganta, ha celebrado algunos conciertos esporádicos desde entonces.
- GÉNERO
- Alternativa y rock en español