CALM

CALM

Bienvenidos a la nueva era de 5 Seconds of Summer, que promete ser aún mayor que la anterior. La banda australiana ha tenido dos vidas. En la primera, fue una boy band de pop punk que pasó su adolescencia teloneando a One Direction en los estadios de medio mundo (con un álbum debut homónimo en 2014 y Sounds Good Feels Good en 2015). Después desaparecieron durante dos años, se hicieron mayores y resurgieron como uno de los grupos más destacados del momento con Youngblood en 2018. Ahora CALM, su cuarto álbum, responde a las iniciales de Calum Hood, Ashton Irwin, Luke Hemmings y Michael Clifford. Atrás quedan los días de poderosos acordes silenciados con la palma de la mano. Esta es la versión de 5SOS 2.0, un cuarteto de músicos con talento que beben del pop y el rock clásico con influencias de los ilusionantes setenta (“Red Desert”), el synth pop con ecos de New Order (“Teeth”) y el rock comercial (“Easier”). “Es un álbum que marca nuestra madurez”, dice a Apple Music el cantante Luke Hemmings. “Encontramos nuestro estilo y lo llevamos hasta el final”. Aquí, madurar suena coherente y caótico al mismo tiempo, ya sea en forma de incisivos comentarios culturales (“No Shame”), producciones optimistas (“Best Years”) o irresistibles vibratos vocales (“Not in the Same Way”). Hemmings nos habla de las canciones de CALM y su ajetreado proceso creativo. “Todo el mundo comete errores a los veintitantos y este disco los capta de manera bastante honesta”, explica. “Para bien o para mal”. Red Desert “Antes de escribir esta canción, hicimos una versión de ‘Killer Queen’ de Queen. Cantábamos una armonía todos juntos y la repetíamos ocho veces, después la siguiente en la cabina de voz otras ocho veces, así hasta crear coros en grupo como los suyos. Creo que eso nos abrió los ojos a lo que podíamos hacer vocalmente como banda. Queríamos demostrar que todos cantamos, pero que podemos hacerlo de forma distinta a cuando éramos más jóvenes, un poco como las grandes armonías de Eagles o Crosby, Stills & Nash”. No Shame “Creo que dejamos claro que, aunque esto es un reflejo de cómo vemos a la sociedad y de cómo la ve mucha otra gente, también sentimos que somos parte de ella y no estamos señalando a nadie con el dedo. Todo está en internet”. Old Me “La letra habla de asumir tus propios errores y seguir con tu vida, entendiendo que no eres el mismo que cuando eras más joven. Pero también que tienes que cometer errores para seguir creciendo como persona”. Easier “Esta la escribimos con Andrew Watt, Ali Tamposi, Ryan Tedder y Charlie Puth. Fue una de las primeras, compuesta antes de empezar el álbum. Estábamos descubriendo lo que queríamos hacer, metidos de lleno en la new wave y en Nine Inch Nails. Esta canción fue nuestro trampolín”. Teeth “Me encanta esta canción. Tiene un bombo y un bajo con mucha pegada. Intentamos hacer una canción sin caja. Hay un poco, pero sobre todo son el bombo y mi respiración los que llevan todo el ritmo. Tom Morello toca el solo del final. Es casi como si estuviera imitando una caja con la guitarra”. Wildflower “Este es el lado más ligero del disco. La canción es un paso adelante para nosotros porque no es tan oscura. Podemos hacer grandes voces para estadios, pero también convertirlas en un verdadero himno eufórico y positivo sin que suene cursi”. Best Years “La primera maqueta era solo una guitarra y mi voz. Ryan Tedder y yo escribimos la mayoría solo con la voz y después The Edge de U2 tocó la guitarra que se escucha en el puente. Fue alucinante. La canción es una preciosa carta de amor, algo que tenía que sacarme de encima. Eso es lo mejor de componer canciones: la catarsis”. Not in the Same Way “Quitando el puente, esta salió en 30 minutos. Fue una de las más emocionantes para escribir. Casi no podíamos seguir el ritmo de lo rápido que iba. Es una historia de amor caótica sobre el comienzo de una relación, cuando intentas descubrir a la otra persona”. Lover of Mine “Con esta buscaba algo en el rollo de Jeff Buckley. La escribí con mi novia (Sierra Deaton) y la llevé al estudio para terminarla con los demás”. Thin White Lies “Me encanta el ritmo del estribillo. Buscábamos algo con estilo de The Cure con la guitarra en las estrofas. Mi parte favorita de la letra es la que dice ‘I don’t think I like me anymore’ (Creo que ya no me gusto). Es muy honesto. Me gusta cómo la canción captura ese momento en el que sientes que eres un desconocido para ti mismo”. Lonely Heart “Esta canción es preciosa. Me gustan las metáforas del baile a las que hace referencia la letra. El estribillo suena un poco a Depeche Mode, algo que me gusta. Es todo bastante new wave”. High “Componer es algo bastante egoísta. En esta canción en particular, la letra es muy ingeniosa y egocéntrica. ‘I hope you think of me high / I hope you think of me highly’ (Espero que pienses mucho en mí / Espero que pienses muchísimo en mí). Me encanta la honestidad. Por eso quería que cerrase el álbum. Tenía los acordes en la cabeza. Quería una canción que sonase a The Beatles con acordes extravagantes. Me gusta que sea narcisista, pero de una forma dulce y modesta”.

Otras versiones

Vídeos extra

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá