

Último lanzamiento

- 29 NOV 2024
- 13 Canciones
- Para Siempre · 2007
- Para Siempre · 2007
- Qué de Raro Tiene · 1990
- Por Tu Maldito Amor · 1989
- Mujeres Divinas · 1988
- Vícente Fernández · 1964
- 15 Grandes Con el Número Uno: Vicente Fernández · 1983
- Qué de Raro Tiene · 1990
- Arriba Huentitán · 1967
- Es la Diferencia · 1982
Álbumes imprescindibles
- Para Siempre, la producción discográfica número 79 de Vicente Fernández, se convirtió en uno de los más exitosos y emblemáticos discos de su trayectoria. Con un estilo jovial y campirano, el Charro de Huentitán le dio nuevos bríos a su carrera con este álbum escrito y producido por Joan Sebastian. Destacan las canciones “Estos celos”, “Millón de primaveras” y la homónima “Para siempre”, de un éxito tal que fue tema para la telenovela Fuego en la sangre,. Una joya del género ranchero.
- 2020
Playlists
- En memoria de Vicente Fernández, el rey de las rancheras: 1940-2021.
- Por siempre el rey de la ranchera.
Aparece en
Acerca de Vicente Fernández
Vicente Fernández, conocido como Chente y el Charro de Huentitán, nació en 1940 en Jalisco, México, y por más de 45 años se mantuvo como el más grande exponente de la música ranchera en México. Su carrera, impulsada por décadas en la radio, televisión, cine y salas de conciertos, comenzó en los años 60, convirtiéndolo en uno de los pocos artistas que aseguró su permanencia a pesar de la brillante estela que dejó el rock 'n' roll. Combinó un alcance vocal operístico con su profundo entendimiento de las raíces del género y a menudo se refirieron a él como “El Frank Sinatra de la ranchera”. Siguiendo los pasos de sus ídolos Pedro Infante y José Alfredo Jiménez, llegó a encarnar un ideal platónico del charro. Sin embargo, Chente expuso la vulnerabilidad detrás de la bravuconería en clásicos como “De Que Manera Te Olvido”, “Por Tu Maldito Amor” y “Acá Entre Nos”. Tras casi cinco décadas de exitosa trayectoria, incontables premios, primeros puestos en las listas de popularidad y hasta una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, anunció oficialmente su retiro de los escenarios en 2016. Con un último concierto, Un Azteca en el Azteca (En Vivo), realizado en el icónico estadio del mismo nombre, confirmó su estatus definitivo como “El ídolo de México”. A pesar de ya no presentarse en vivo, se mantuvo activo y produjo nuevo material discográfico hasta su octava década.
- DE
- Huentitan del Alto, Mexico
- FECHA DE NACIMIENTO
- 17 de febrero de 1940
- GÉNERO
- Música mexicana