Versiones de villancicos 2021

Versiones de villancicos 2021

Como todos los años, la llegada de la Navidad reúne a las familias más afortunadas para compartir cenas, largas sobremesas y mucha diversión. Pero ¿qué sería de estas reuniones sin las canciones que les ponen banda sonora? Sinceramente, un aburrimiento. Por suerte, Apple Music no quiere que nadie tenga que descubrirlo. Como el año pasado, hemos encargado versiones de clásicos navideños a artistas que están definiendo la música de ahora mismo. Si en las ediciones anteriores escuchamos recreaciones en las voces de James Blake, Ozuna y Fivio Foreign, este año queremos despertar el espíritu de las fiestas con Jay Wheeler, Ari Lennox, Tate McRae y Joy Oladokun, entre muchos otros nombres. Si te da (comprensible) pereza volver a los villancicos de siempre y las canciones de Bing Crosby que todo el mundo tiene grabadas en la memoria, nuestra playlist aportará a tus reuniones navideñas un nuevo espíritu. IDK, “Coal” “Esta canción me toca la fibra, porque estoy contando una historia que a veces es divertida, pero que es muy real. Conecta con quien soy y con lo que represento. Me trae muchos recuerdos de cuando era niño. Me preocupaba no recibir un buen regalo por las cosas que pudiera haber hecho a lo largo del año, pero mi madre siempre se aseguraba de que recibiera algo por Navidad”. Shenseea, “Hallelujah” “Antes de convertirme en una artista profesional, recuerdo haber escuchado ‘Hallelujah’ en el programa The Voice. Los concursantes hicieron una versión y he estado enamorada de la canción desde entonces. Lo que me impresiona de la versión original es que, para mí, es una oración. Siempre estoy rezando. Doy las gracias a Dios todos los días. Creo que Jesús me bendijo con la voz que me dio”. Tate McRae, “I’ll Be Home for Christmas” “Esta canción me recuerda al calor del hogar, las películas navideñas y todo lo que me gusta de estas fiestas”, dice. “Y también a pasar tiempo con amigos y familia. Quería recrear eso con mi propio estilo. Creía que no sería capaz de interpretar un clásico navideño. Quería darle mi toque y hacer una versión actualizada, que le encantase a mis fans y la disfrutasen en Navidad.” Wolf Alice, “In the Bleak Midwinter” Ellie Rowsell: “Cuando se habla de temas navideños, quizá ‘In the Bleak Midwinter’ no sea lo primero que nos venga a la cabeza. Es una canción más pastoral y tiene un aire inglés que está muy bien. La melodía es preciosa, conmovedora. A los cuatro nos gusta, y pensamos que podríamos interpretarla a nuestra manera. Creo que todos pensamos que así nos apartábamos de una elección más obvia de canción navideña”. Joy Oladokun, “Jingle Bells” “Es una canción divertida, un poco desmadrada. Creo que todo el mundo tiene una versión que canta medio de broma en el coche o que crecieron escuchando. Es una representación genial de la Navidad que no tiene necesariamente elementos religiosos o espirituales. Habla literalmente de los sonidos y las sensaciones del momento”. Eden Prince y Karen Harding, “Last Christmas” Karen Harding: “‘Last Christmas’ es sin duda una de mis canciones navideñas preferidas. Creo que es por ese ritmo que tiene y por las campanas que suenan de fondo. Y, evidentemente, adoro a George Michael. Es una gran inspiración en mi música”. Eden Prince: “Para mí, la Navidad no comienza hasta que no empiezas a escuchar ‘Last Christmas’ por todas partes. Es una señal de que han llegado las fiestas y es hora de comprar los regalos antes de que el tiempo se te eche encima”. Jay Wheeler, “Me Voy a Regalar” “‘Me Voy a Regalar’ (de Marc Anthony) es un clásico que siempre he escuchado en Navidad en Puerto Rico, desde que era pequeño. La canción original me emociona mucho. Es un tema precioso y me trae muchos recuerdos navideños. Además, Marc Anthony es uno de mis artistas preferidos”. Tauren Wells, “Merry Christmas, Happy Holidays” “Antes de dedicarme profesionalmente a la música, trabajaba en una librería. Mi época favorita del año era la Navidad. Las colas eran muy largas, así que, para entretener a la gente, les cantaba esta canción mientras esperaban”. Ari Lennox, “My Favorite Things” “Siempre he conectado mucho con la versión original, porque Julie Andrews es una cantante fenomenal. Su tono de voz es una locura y quería hacer mi propia versión. Mi interpretación de la canción tiene mucha alma, es muy auténtica, es muy yo”. Eslabón Armado, “Navidad Sin Ti” Pedro Tovar: “Decidí hacer una versión porque es una buena canción regional mexicana para la Navidad que escuchaba en la radio todos los días de pequeño. La original tiene mucha vibra y está tocada con instrumentos que ya no se ven ni se usan. Nosotros la hacemos en un estilo completamente diferente al de entonces, más sierreño, con las guitarras y el bajo. Igual metemos una tuba también”. Griff, “O Come All Ye Faithful” “Es una canción bastante nostálgica. Yo crecí en la iglesia, y para mí la Navidad siempre ha sido un momento para hablar de Jesús y para cantar. Por muy divertidas que sean las demás canciones navideñas, creo que es importante recuperar lo que la Navidad siempre ha significado para mí. Me parecía apropiado escoger un himno tradicional”. Gabby Barrett, “Silent Night” “Decidí hacer una versión de ‘Silent Night’ porque es uno de mis villancicos favoritos de todos los tiempos. Creo que está maravillosamente escrita. Es una canción que habla de una noche en calma y silencio, y expresa la maravilla de un niño recién nacido, del nacimiento de Jesús. Me parece preciosa en todos los sentidos”. Tasha Cobbs Leonard, “The First Noel” “Describiría mi interpretación de ‘The First Noel’ como un sentimiento de devoción. Es como si al producir esta canción, Kenny (Leonard) hubiera despejado el camino para que la voz y la melodía emergieran. Cuando la escuchas, la voz penetrante se abre paso y queda en el centro de la producción, en el centro de todo. Es un momento cautivador y representa el sentir de la canción”. Tai Verdes, “This Christmas” “La versión de Donny Hathaway de ‘This Christmas’ es la que elegía cada vez que quería sentir el espíritu navideño. Esta canción me recuerda el momento de abrir el primer regalo o ver los regalos debajo del árbol. A veces había muchos, otras menos, pero siempre era emocionante encontrártelos”. Sofi Tukker, “What a Wonderful World” Sophie Hawley-Weld: “Decidimos versionar ‘What a Wonderful World’ porque es, sin duda, una de nuestras canciones favoritas. Louis Armstrong es un genio. La canta de una forma muy bella. Así que decidimos utilizar algunos acordes de jazz y cambiar la melodía para que encajara con la forma en que a Sofi le gusta cantar”.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá