Último lanzamiento
- 31 DIC 2024
- 42 canciones
- Debut · 1993
- Oral - Single · 2023
- Debut · 1993
- Post · 1995
- Vespertine · 2001
- Greatest Hits · 1997
- Post · 1995
- Post · 1995
- Debut · 1993
- Vespertine · 2001
Álbumes imprescindibles
- El lado más romántico de Björk es puro deleite para los oídos.
- “I’m the hunter/I’ll bring back the goods” (Soy la cazadora/Traeré el botín), entona Björk en la inquietante canción que abre Homogenic. El tercer álbum de la visionaria islandesa es un electrizante tapiz de innovación electrónica y artesanía orquestal. La urgencia de las letras no puede ser más real después de incidentes tan traumáticos como el del suicidio del acosador que había intentado asesinarla con un paquete bomba. La tensión se hace palpable en temas como el monumental “Bachelorette”, donde Björk se declara “una fuente de sangre con forma de chica”, o los versos que hablan de rescates emocionales y estados de emergencia en la balada “Jóga”. El álbum pronto conectó con una legión de fans de lo más variopinta: Thom Yorke se refirió a “Unravel” como una de las canciones más bellas que había escuchado y grabó una respetuosa versión con Radiohead en 2007. Por su parte, el legendario diseñador Alexander McQueen llegó a escribir un guion de 100 páginas con todas sus ideas para el vídeo de “Alarm Call”. Hoy, Homogenic es un clásico moderno en el que lo electrónico y lo orgánico se funden bajo cielos desconocidos.
- Tras el pop efervescente y lleno de sorpresas de Debut, Björk toma nuevos caminos en Post, un álbum menos enfocado en los ritmos bailables y dominado por una incontenible imaginación musical. En el álbum hay espacio para ominosos ritmos industriales en “Army of Me”, aires de cabaret en “It’s Oh So Quiet” y fascinantes paisajes orquestales en la apoteósica “Hyperballad”. Post es un monumento a la música pop como expresión artística y personal que suena tan intrépido hoy como cuando se publicó por primera vez.
- Conocida hasta entonces por el rock sutilmente subversivo de Sugarcubes, Björk retomó su carrera en solitario con un álbum de prodigiosa variedad. Sobre bases rítmicas cercanas a la música de baile, las canciones de Debut van desde los guiños a la escena electrónica británica de la eufórica “One Day” al romanticismo desolado de “Airplane” y “Anchor Song”. La producción de Nellee Hooper (Massive Attack, Soul II Soul) está llena de momentos visionarios que nunca esconden que el verdadero corazón del álbum está en la voz y las canciones de la islandesa.
- 2023
- 2022
- 2022
Playlists
- La diva más extravagante del pop a través de sus canciones más gloriosas.
- Piezas imaginativas, creativas e influyentes de la diva art pop.
- La artista islandesa cambió el pop: después de ella, ya no hubo miedo a la complejidad.
- Sorpréndete cor el repertorio secreto de la genuina artista.
- DJ y productores de todo el mundo comparten su música favorita.
- Si la personalidad de Björk te resulta un misterio, quizá encuentres respuestas en esta lista.
Álbumes en directo
Recopilatorios
Acerca de Björk
Una artista visionaria capaz de combinar avant-garde y pop con deslumbrante facilidad, la islandesa Björk se dio a conocer como cantante de The Sugarcubes pero apenas se lanzó como solista su popularidad rápidamente eclipsó a la de su antiguo grupo. Con su primer álbum Debut de 1993, Björk no solo estableció una nueva dirección musical para su carrera sino que se convirtió en una de las estrellas más inusuales de los noventa. Durante las décadas sucesivas fue constantemente expandiendo sus horizontes a través de discos, espectáculos, proyectos multimedia y colaboraciones con artistas de otras disciplinas, hasta ser considerada una de las personalidades más creativas e influyentes de su era. Su notable discografía incluye trabajos como Homogenic (1997), Vespertine (2001), Medulla (2004), Vulnicura (2015) o Utopia (2017).
- NACIMIENTO
- 21 de noviembre de 1965
- GÉNERO
- Electrónica