Último lanzamiento
- 5 ENE 2025
- 17 canciones
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2024
- DeBÍ TiRAR MáS FOToS · 2025
Álbumes imprescindibles
- Después de un par de años de colaboraciones, descubrimiento de nuevos talentos y contemplación de su propia influencia, Bad Bunny regresó al centro de la escena cuando Un Verano Sin Ti apareció sin previo aviso en mayo de 2022. El álbum, que su creador describió como una playlist de verano, contenía una visión musical más expansiva y evocadora que nunca. Lejos del trap callejero de sus orígenes, sus nuevas canciones mezclaban reggaetón, pop, indie y estilos tropicales en un caleidoscopio que capturaba el cambio de tendencia del pop global y deshacía el prejuicio de que la música latina y sus fans no eran más que un fenómeno local. Grabado entre Puerto Rico y República Dominicana, Un Verano Sin Ti incluye un puñado de temas en la estela del reggaetón de altos vuelos que definió el anterior YHLQMDLG, pero la mayoría se abren a otros sonidos latinos, de la bossa nova de “Yo No Soy Celoso” al dembow de “Tití Me Preguntó”. Además de los habituales Chencho Corleone y Jhayco, en la lista de colaboradores caben sorpresas como Bomba Estéreo y The Marías que abarcan toda la extensión de una escena en la que Bad Bunny, Artista del Año de Apple Music en 2022, ejerce de carismático líder.
- “Estoy muy agradecido por la buena recepción que han tenido las canciones. A mis fans les han gustado mucho, hay mucha emoción en ellas”, cuenta Bad Bunny a Apple Music sobre el éxito de “Ignorantes” y “Vete”, los dos singles que dieron paso al lanzamiento sorpresa de <I>YHLQMDLG</I>. El título de su segundo álbum es el acrónimo de Yo Hago Lo Que Me Da La Gana, y eso es exactamente lo que hace el artista, explora todas las posibilidades sonoras del trap y el reggaetón al mismo tiempo que expande sus fronteras con elementos de rock y pop.Mientras que en <I>X 100PRE</I> había pocas voces invitadas, en este trabajo Bunny colabora con una lista impresionante de artistas urbanos. En un regreso a las raíces reggaetoneras de los 90, el Conejo Malo ha reclutado al veterano Yaviah para la hipnótica “Bichiyal” y al inimitable Daddy Yankee en “La Santa”. Por su parte, la nueva ola del R&B latino está representada en los duetos con Mora y Sech. Aquí, el artista habla con Apple Music sobre algunas de sus canciones favoritas de este trabajo y sus colaboradores.Si Veo a Tu Mamá“Todas mis canciones están basadas en experiencias personales o en cosas que suceden a mi alrededor. Todo el mundo se enamora, todo el mundo tiene relaciones. A todo el mundo lo han dejado y todo el mundo ha dejado a alguien. Es algo natural, por eso escribir temas de amor es básico, porque todos los días sientes y compartes amor”.La Difícil“Lo que más me gustó de colaborar con Súbelo NEO es que, además de tener mucho talento, son personas humildes y saben trabajar en equipo. Los conozco desde antes de hacerme famoso. Pude compartir con ellos el principio de mi carrera, así que es un gusto trabajar juntos. Además, es que me gusta lo que hacen, me gusta su sonido”.La Santa“Trabajar con Daddy Yankee siempre es un honor y un placer. Este tema es bien especial para mí. Aprendí mucho de él en el estudio, me inspiró mucho. Colaborar con Daddy Yankee, siempre, siempre, siempre, es igual de emocionante y satisfactorio. Estoy muy contento y orgulloso”.Safaera“Siempre he querido hacer esta canción. Es bien cultural, de Puerto Rico, y de las raíces del reggaetón, del underground. Es muy especial porque lo hice junto a uno de mis amigos de toda la vida, con quien empecé en esto de la música y me apoyó mucho en mis comienzos. Es mi actual DJ, DJ Olma. Amamos la música y este tipo de ritmo de igual manera. Es un profesional de este tipo de reggaetón y del perreo old school”.Hablamos Mañana“Me encanta. Es de las más energéticas del disco, es diferente. Me encanta el rock, es un género con mucha fuerza y mucho sentimiento. Yo voy a seguir haciendo música hasta que Dios diga y la vida me lo permita. Si en algún momento siento que tengo que hacer un álbum de rock en español, lo haré. Y si tenemos que hacer uno de bachata, también lo haremos”.
- Las apretadas agendas de J Balvin y Bad Bunny ya hacían de este proyecto algo complicado pero, además, sus estilos de vida tampoco hicieron las cosas fáciles. “Yo me levanto a las cinco de la mañana, justo cuando él se va a dormir”, cuenta Balvin a Zane Lowe de Apple Music. “Cuando me preparo para ir al gimnasio, él se está metiendo a la cama”. Son la extraña pareja de la música urbana latina. Balvin, el veterano cantante de reggaetón colombiano que lleva una década definiendo el legado del género, y Bunny, el irreverente recién llegado que ya se ha convertido en uno de los artistas más singulares de la nueva escena trap. Su sorprendente colaboración, de la que ya descubrimos un poco en el programa de Beats 1 con Ebro Darden en 2018, continúa la senda de su trabajo en “I Like It”, el mega éxito de Cardi B, con una saludable admiración mutua. “Pensamos que teníamos que hacer algo”, explica Bad Bunny sobre la urgencia que sintieron tras conquistar las listas con su éxito bilingüe. “En el mercado latino todavía no se ha hecho un proyecto entre dos grandes artistas de estilos diferentes”. Sus vidas paralelas coincidieron en una escena latina en la que todo el mundo se conoce y, aunque parte del material ya tiene algunos años, la mayor parte del álbum lo terminaron después de sus sendas actuaciones en Coachella, en abril de 2019. Balvin y Bunny tienen sus raíces en dos de los lugares más vibrantes de la nueva música en español. Su unión en OASIS arroja nueva luz sobre la fascinante evolución del sonido urbano latino. La química innata del dúo en “I Like It” y en el single de 2017 “Si Tu Novio Te Deja Sola” demuestra ser todavía más intensa en estas ocho nuevas canciones. En “QUÉ PRETENDES”, Balvin ensambla un ritmo de reggaetón en el que lanza sus versos a un Bunny en modo cantante. En los aires retro de “MOJAITA”, el contraste de sus técnicas de seducción se funde en una irresistible fusión que resalta la singularidad de sus personalidades y sus personajes. Pero las emociones alcanzan el punto de ebullición en los afilados versos que intercambian en “ODIO”. “YO LE LLEGO” sazona el trap con unas gotas de salsa picante y “LA CANCIÓN” pone toques de jazz en un dembow de tono suave. Romper las convenciones del género ha sido fundamental en las carreras de ambos artistas, un espíritu que también impregna las canciones de OASIS. Los Enanitos Verdes, leyendas del rock argentino, se hacen notar en “UN PESO”, mientras que la colaboración con Mr Eazi en “COMO UN BEBÉ” combina el sonido urbano con afrobeats. Para Bad Bunny el proyecto es algo más que una simple mezcla de estilos. “Hay un mensaje que va más allá”, a lo que Balvin agrega, “no soy yo con un tipo de Puerto Rico. Es más grande que eso. Queríamos llevar nuestra cultura más arriba. Si yo gano, también ganan ellos. Si nosotros ganamos, ganamos todos”.
- 2025
- 2024
- 2024
- 2024
Playlists
- Los temas indispensables de una de las figuras latinas de mayor impacto en el mundo.
- Perrea con las ideas alocadas y exuberantes del ídolo latino.
- El Conejo Malo lleva sus grandes éxitos al rodeo.
- Muévete al ritmo de los himnos globales de un artista único.
- Descubre qué tienen en común Beyoncé, Peter Tosh y Don Omar.
Álbumes en directo
Recopilatorios
- Casper Mágico, Nio García & Darell
Acerca de Bad Bunny
Aunque pioneros como Daddy Yankee abrieron el camino, el lugar que hoy ocupa la música en español en la escena global es inimaginable sin Bad Bunny y su talento visionario para conectar el legado de la música popular latinoamericana con el género urbano. Nacido en 1994, Benito Antonio Martínez Ocasio creció en Vega Baja, Puerto Rico, entre la salsa y el merengue que escuchaban sus padres y el reggaetón feroz que sonaba en cada esquina de su barrio. En los ratos libres que le dejaban los estudios y el trabajo en un supermercado, comenzó a subir sus canciones a las redes. Tras un puñado de sencillos de alcance comercial limitado, “Soy Peor” lo situó en el centro de la escena urbana en 2016 y, un año después, su colaboración con KAROL G en “Ahora Me Llama” se coló en los primeros puestos de las listas. Su debut de 2018, X 100PRE, lo captura en su versión más trapera, pero el dream pop de “Otra Noche en Miami” y el dembow trepidante del dueto “La Romana” con El Alfa anunciaron la llegada de un artista diferente. YHLQMDLG (2020), acrónimo de “Yo hago lo que me da la gana”, es el primer álbum que refleja el espectro musical y lírico de Bad Bunny en toda su extensión, de la proclama feminista de “Yo Perreo Sola” a la bossa nova cadenciosa de “Si Veo a Tu Mamá”. Apenas unos meses después, EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO llevó su omnívoro apetito musical por paisajes futuristas. Cuando parecía que ya no le quedaban cumbres por escalar, Un Verano Sin Ti (2022) batió récords en medio mundo con su efervescente combinación de ritmos latinos tradicionales, texturas urbanas y unas letras que le han valido comparaciones con las grandes plumas del pop. Entretanto, ha colaborado con artistas de toda índole y su mera presencia basta para que millones de fans escuchen con interés a nuevos talentos (Grupo Frontera), voces de otros ámbitos (Drake) y héroes de la primera ola reggaetonera (Chencho Corleone).
- DE
- Vega Baja, Puerto Rico, United States
- NACIMIENTO
- 10 de marzo de 1994
- GÉNERO
- Urbano latino