

Tras el lanzamiento de su trabajo Dystopia (2016), los reyes del metal Megadeth sometieron a su formación a algunos cambios drásticos. Para empezar, el batería de estudio Chris Adler (antes en Lamb of God) fue reemplazado por el batería de Soilwork Dirk Verbeuren. Después, el líder de Megadeth, Dave Mustaine, despidió al bajista Dave Ellefson y eligió a Steve Digiorgio, de Testament, para tocar en The Sick, The Dying... And The Dead!. “Tener una nueva sección rítmica no afecta a la forma en la que yo abordo las cosas, pero sí cambia la manera en la que las cosas se resuelven”, explica Mustaine a Apple Music. “El hecho de que haya varias personas involucradas provoca que se propongan diversas técnicas de grabación y que entren en juego diferentes maneras de pensar. En este tipo de situaciones, la comunicación es algo esencial”. A continuación, Mustaine comenta cada uno de los temas del álbum. The Sick, The Dying... And The Dead! “La letra habla de la peste negra, de cómo unos bichos de un barco llevaron la enfermedad a tierra firme. También está relacionada con la canción infantil ‘Ring Around the Rosie’, que tiene un punto morboso. Dice así: ‘Ring around the rosie, pocket full of posies’ (Alrededor de la rosa, pongamos un ramillete de flores). La rosa (‘rosie’) hace referencia a las manchas rosadas que la peste provocaba en la cara de los afectados, mientras que las flores (‘posies’) eran para disimular el hedor de los cadáveres que había por doquier. El final, ‘Ashes, ashes, they all fall down’ (Cenizas, cenizas, todos caen), significa que todos caían a consecuencia de la plaga y sus cadáveres debían ser incinerados. Al parecer, esa nana aparentemente dulce al final no lo era tanto.” Life In Hell “El título ‘Life In Hell’ es un guiño a To Live and Die in LA. Me gustó esa película. Iba de alguien que estaba tan absorto en sí mismo que no pensaba en nada más. La canción acabó no teniendo nada que ver con la historia de la peli, pero (esa fue la inspiración inicial)”. Night Stalkers (feat. Ice-T) “Esta canción está basada en el Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales de Fort Campbell. Algunos amigos míos eran pilotos allí. Ya están jubilados, pero tuvieron un papel muy importante en muchas de las misiones de rescate y en algunas de las incursiones más célebres. Resulta muy inspirador ver que hay personas capaces de enfrentarse a situaciones de vida o muerte y resistir a un entrenamiento que no difiere mucho de la tortura. Esas personas son un mundo aparte. Ice-T participa en la canción porque también estuvo en el ejército. Cuando lo conocí, me dijo que era ranger. Pensé que aquello era muy fuerte”. Dogs Of Chernobyl “Aquí se habla básicamente de una relación que termina y de alguien que se siente abandonado. El tipo tiene una relación y de repente su pareja desaparece de su vida para siempre, sin explicación. En esencia, eso es lo que sentí cuando vi los especiales sobre Chernóbil. Uno era una película de ciencia ficción sobre cuatro niños que van al lugar donde se produjo el accidente nuclear y se encuentran con unos perros. Pensé en lo mal que lo pasarían los perros en una situación así, en la que sus dueños simplemente los abandonan. ¿Qué pueden hacer? Escribí: ‘You left me like the dogs of Chernobyl’ (‘Me dejaste como a los perros de Chernóbil’), y ese fue el germen de la canción”. Sacrifice “Hace años, una noche fui a una fiesta en Los Ángeles. Allí había varios músicos famosos, y uno de ellos llevaba unas gafas de sol carísimas. No sé cómo terminaron en el suelo, pero recuerdo haber visto a otro tipo acercarse y pisarlas. Recuerdo que pensé: ‘¡qué mal rollo!’. El tío de las gafas era algo así como el Michael Jordan de los guitarristas, por lo que obviamente el otro se sintió amenazado o intimidado. ‘Sacrifice’ está inspirada en una canción que el tío de las gafas escribió hace muchos años”. Junkie “Este tema habla de alguien cuyo carácter lo lleva a vivir una vida de excesos. Cuando eres joven y te relacionas con la gente equivocada, empiezas a echar a perder algunas cosas de tu vida. De niño, mi madre decía: “dime quiénes son tus amigos y te diré quién eres”. Yo pensaba: “mamá, basta”. Pero al pensar en su sabio consejo, me di cuenta de que muchos de mis amigos en realidad no deberían estar ahí. Cuando haces algunos cambios necesarios, todo mejora”. Psychopathy “‘Psychopathy’ y ‘Killing Time’ son como dos caras de la misma moneda. Al principio de ‘Psychopathy’, un psiquiatra habla de lo peligrosas que son las enfermedades mentales y de que a menudo la gente está mal diagnosticada. Se han dicho muchas cosas de mí, de mi salud cuando tuve cáncer, cuando me casé, cuando me salvé. Así que me he acostumbrado a que, haga lo que haga, la gente va a hablar.” Killing Time “Si tengo una relación con alguien, siempre pondrá su mejor cara cuando nos veamos por primera vez. Pero luego, cuando las cosas empiezan a torcerse un poco, puedes ver realmente cómo es cada cual. A pesar de su título, ‘Killing Time’ (Matando el tiempo) no tiene nada que ver con matar, sino con procrastinar. Habla de la gente que es apática y pierde el tiempo. Pero el tiempo es lo más valioso que tenemos en este mundo. ¿Cuántos latidos le quedan a mi corazón? ¿Cuántas respiraciones me quedan antes de que llegue la última? ¿Cuántas veces podré volver a decir ‘te quiero’ a mi mujer, a mis hijos, a mis fans? No lo sé, pero pienso apreciar cada momento”. Soldier On! “Lee atentamente la letra y sabrás de qué habla. Si formas parte de mi círculo más íntimo, si sabes lo que ha estado pasando durante los últimos 10 años, podrás reconocer algunas de las cosillas que han estado ocurriendo en la banda, delante de nosotros y a veces también a nuestras espaldas. ‘Soldier On!’ trata sobre cuando sabes que para seguir siendo feliz tienes que romper la relación que tienes. Era muy parecida a ‘Tornado of Souls’. Si dijera que ‘Tornado of Souls’ es un tema sobre una relación fallida, la mayoría de la gente diría: ‘¡vaya, pues yo no entendí eso!’, pero es así”. Célebutante “Escuché a Yngwie (Malmsteen) cuando vino por primera vez a Estados Unidos: lo había contratado Mike Varney. En la época de Metallica, James (Hetfield) y yo fuimos a casa de Varney para conocer al tal Yngwie. Él no estaba en casa, pero sus armarios sí. Había pintado ‘666’ sobre ellos y pensé, ‘madre mía’. Terminé conociéndolo más tarde, y creo que es un guitarrista magnífico”. Mission To Mars “Esta está inspirada en la sabiduría de las charlas TED y en muchas otras discusiones sobre viajes espaciales. Recuerdo ir a la NASA en Houston porque los japoneses habían enviado a un profesor al espacio para que hiciera burbujas, para comprobar si era posible hacerlo en gravedad cero. Les dije: ‘será una broma. ¿Os estáis gastando 15 millones de dólares para enviar a un científico al maldito espacio en nuestro transbordador espacial para hacer burbujas?’ La esposa de uno de los astronautas me escuchó y se ofendió. Realmente no sé mucho sobre lo que vi, pero parecía que estaban sucediendo muchas cosas que ni siquiera podíamos comprender. La carrera espacial es algo emocionante”. “We'll Be Back” “Esta canción trata sobre la perseverancia ante todo. Sabes que no puedes detenerme, y pase lo que pase, no me voy a rendir. En este mundo solo puedes contar con la muerte, los impuestos y Mustaine superando cualquier dificultad”.