=

=

“Los temas del álbum son cumplir 30 años, ser padre, perder a un amigo e intentar encontrar un equilibrio entre mi trabajo y mi matrimonio”, dice Ed Sheeran a Apple Music sobre =, su cuarto LP. “Son cosas que han significado mucho para mí”. La continuación del triunfal ÷ de 2017 nació como un proyecto acústico para el que Sheeran viajó a Nashville en 2018. Aquí encontramos algunas canciones de entonces (“First Times”, “Love in Slow Motion”), pero Sheeran no dejó de componer y grabar hasta la fecha de lanzamiento, y el resultado es el trabajo ecléctico de un artista que nunca ha dejado escapar la oportunidad de confundir las expectativas. Hay pop inspirado en los 80 (la monumental “Bad Habits”), amargos rompepistas (“Overpass Graffiti”), una cinematográfica balada de piano (“The Joker And The Queen”) y hasta una nana que escribió para su hija (“Sandman”). Lo que todas tienen en común es la desnudez emocional, porque = es el disco más personal y emocionante de la carrera de Sheeran. Solo te pide una cosa antes de darle al play. “Por favor, escúchalo en orden, es lo único que te pido”, dice. “Me da igual lo que hagas después de escucharlo por primera vez. Mete las canciones en una lista, dale al shuffle o lo que sea, pero deberías escucharlo tal y como está pensado por lo menos una vez”. Mientras lo haces, aquí tienes una guía íntima, canción a canción, en las palabras de Sheeran. Tides “En ÷ estaba ‘Eraser’, que era una canción en la que resumía los últimos años y contaba dónde estaba. Quería hacer lo mismo, pero esta vez sin rapear. Buscaba algo con lo que pudiera abrir un concierto en un estadio, pero que fuera modesto al mismo tiempo. La estrofa es lo más caótico del mundo, puro ruido. Eso es lo que pasa en mi vida, en mi carrera. Y después todo se detiene y habla de lo que pasó. Que fui padre y todo el ruido desapareció. Era lo único que importaba entonces”. Shivers “A veces siento que las canciones que he escrito o el género en el que trabajo me agobian, como si siempre tuviera que ser un cantautor profundo y escribir canciones que te parten el corazón. Pero cuando más avanzo en mi carrera, más me gusta hacer canciones de amor divertidas de vez en cuando. Esta podrías ponerla en la fiesta de Navidad de la oficina y le va a molar a todo el mundo”. First Times “La razón por la que ‘First Times’ aparece en este momento del álbum es para dar un respiro a mis fans, en plan ‘vale, también hay canciones para nosotros’. Este es mi formato clásico. Y tiene una historia divertida. Fred (el productor y artista Fred again...) y yo la escribimos, y mi hermano (el compositor Matthew Sheeran) hizo la parte de cuerdas que metimos en la maqueta. Estábamos viviendo en una casa de Nashville que tenía una bodega increíble y mis amigos tenían todos vaporizadores de maría. Al terminar la sesión del día, sacábamos el vino, le dábamos a los vaporizadores y nos poníamos a ver una peli de Los Vengadores y a comer Doritos. Una noche Fred me dijo si podía volver a grabar la voz de esta canción. Yo apenas podía abrir los ojos y no estaba en condiciones de actuar como un ser humano. La canté una sola vez y esa es la versión que aparece aquí. Por eso suena tan suave y delicada. Estaba a punto de caerme redondo”. Bad Habits “Soy muy consciente de que nunca he hecho un tema dance solo, pero es algo que siempre he querido probar. Fred y su hermano pasaron por Rain Radio y yo tenía ganas de hacer algo como su canción ‘Talk About’, no para cantarla yo, solo como un rompepistas. Cuando volví a casa tenía cinco o seis canciones, todas de ese día. Se las puse a mi mujer (Cherry Seaborn) y en cuanto escucho ‘Bad Habits’ me dijo que tenía que desarrollarla. Si le quitas el ritmo dance y la cantas con un piano, encajaría bastante bien en x o +. Básicamente, lo que cuenta es que al ser padre tuve que dejar cosas que eran perjudiciales para mi salud”. Overpass Graffiti “Habla de una ruptura de hace años. Te quedas con el recuerdo y nunca desaparece, como pintadas bajo un puente. Al principio, era una balada épica, muy lenta. Hasta que Fred sugirió doblar el tempo y le dio una nueva vida”. The Joker And The Queen “Habíamos escrito ‘Bad Habits’ ese día y tenía la sensación de que ya era bastante para una jornada, no quería la presión de intentar hacer otra canción. Pero Fred me dijo que acababa de trabajar con Sam Roman (compositor británico) y había hecho un instrumental de piano que le parecía precioso, aunque no se le había ocurrido qué escribir por encima. Lo puso y me tiré 15 o 20 minutos escribiendo metáforas y susurrándolas. Tenía el verso que dice ‘joker and the queen’ (el joker y la reina) y después salió lo de ‘I fold, you saw my hand, you let me win, you put the cards on the table’ (paso, viste mi mano, me dejaste ganar, pusiste todas las cartas encima de la mesa). Al principio, no me gustaba la canción, porque para mí escribir algo con tan poco esfuerzo es como hacer trampa. Después mi hermano escribió una parte de cuerda que la hizo sonar como un clásico de los 50. Me enamoró enseguida”. Leave Your Life “Volé a Australia para la ceremonia en memoria de Michael (Gudinski, la figura de la industria musical que australiana que fue mentor de Sheeran y murió en marzo de 2021) y tuve que pasar dos semanas en cuarentena. Vimos el funeral por vídeo y después hablé con su hija por teléfono. Me dijo: ‘Mi padre siempre decía que me quería. Lo último que me dijo fue “te quiero”’. Me quedé pensando que mi hija solo tenía seis meses, y si me pasara algo mañana, nunca lo sabría. La canción es una carta que le escribí para decirle eso. Creo que es mi favorita del álbum. La letra no es muy larga, pero siento que cada verso está lleno de significado”. Collide “Me parecía que el álbum sonaba un poco lúgubre hasta este momento y quería aligerar un poco el tono con una canción más optimista. La canción del primer baile con mi mujer en nuestra boda fue ‘Thirteen’ de Ben Kweller, que es una lista de cosas que había hecho con su mujer. Le mandé un mensaje para preguntarle si podía hacer una versión con las cosas que Cherry y yo hemos hecho, y me dijo que adelante. Es el tipo de canción que si estás en un festival, te hace levantar los brazos con un vaso de sidra en la mano”. 2step “En abril o mayo de 2021, estaba en Los Ángeles con Andrew Watt (productor). Lo conozco desde hace diez años, pero nunca había trabajado con él. Fui a su estudio e hicimos cuatro o cinco canciones por pura diversión. ‘2step’ es la que más me gustó. Me sonaba a 2010, como si intentara ser quien era a los 18 años, pero cantando sobre las cosas que me pasaban a los 30. Hacía mucho tiempo que tenía el verso ‘two-stepping with the woman I love’ (bailando two-step con la mujer que amo), porque no sé bailar. Y que mi mujer me perdone, pero no es una bailarina espectacular tampoco. Pero el two-step es lo que sabemos bailar”. Stop The Rain “Es sobre un pleito en el que estoy metido. Cada vez que utilizo influencias en una canción, lo reflejo en los créditos. Y en este caso en particular, creo que tengo razón, pero, como dice el título, la lluvia no para. La letra habla de saber que tienes razón y que finalmente todo saldrá bien. Creo que lo que hago en la canción es reírme un poco de la situación y sacar algo bueno de toda la historia”. Love In Slow Motion “En la ciudad siempre pasan cosas, pero cuando Cherry y yo nos mudamos a Suffolk, que es un sitio en el que no tenemos mucha gente cerca, empezamos a pasar noches que eran como ‘ah… eso es genial, ¿cómo estás?’ ‘Love in Slow Motion’ habla básicamente de desconectar de todo eso, de disfrutar de estar juntos y darnos cuenta de por qué nos queremos”. Visiting Hours “Estaba trabajando con Amy Wadge (cantautora británica), con la que ya había escrito ‘Thinking Out Loud’, y me dijo que había colaborado con un tal Ant Clemons, que le había mandado una canción para que me la pasara. No era mi estilo, pero tenía un verso que decía ‘I wish heaven had visiting hours’ (Ojalá el cielo tuviera horas de visita) y le preguntamos si podíamos usarla. Después murió mi amigo Michael. Durante una semana y media no podía hablar con nadie sin ponerme a llorar. Escribí la canción en casa y la canté en el funeral. Fue tristísima de escribir y todavía más de cantar”. Sandman “La escribí antes de que naciera mi hija. Pensé que iba a necesitar una nana y empecé a preguntarme con qué soñaría. Está justo después de ‘Visiting Hours’, como la alegría y la vida que llega después de la tristeza y la pérdida. Creo que despeja el ambiente al instante después de ‘Visiting Hours’.” Be Right Now “Esta la escribí intencionadamente para cerrar el disco. Sonaba a final, como el regreso de mi familia a nuestro mundo. El álbum empieza con un golpe de ruido en la cara y termina con coro de vocoder muy suave que te va diciendo adiós. Me encantó. Me gusta muchísimo el sonido que tiene”.

Vídeos extra

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá