

“Sé que la gente echa de menos la música romántica, la música triste”, dice Jay Wheeler a Apple Music. “No es que me hubiera olvidado, sino que estaba liadísimo con colaboraciones y otras cosas”. Aunque la estrella puertorriqueña no ha dejado de acaparar titulares y ampliar su público desde el éxito de “La Curiosidad” en 2020, quienes lo siguen desde sus comienzos echaban de menos la profundidad y la conexión emocional de las canciones anteriores. También el propio Wheeler, que ha pasado los últimos dos años trabajando en El Amor y Yo, un proyecto que supone un regreso a los temas con los que se siente más cómodo en su exploración musical. “Es uno de los proyectos más especiales de mi vida”, asegura. Aquí, nos cuenta la historia de sus nuevas canciones. Carita Triste “Quería hablar de algo por lo que todo el mundo pasa alguna vez en la vida. Se llama ‘Carita Triste’ porque, cuando la escuchas, es imposible no poner cara triste. No puedes sonreír. Recuerdo que cuando la hicimos, queríamos meter un beat, una batería y todo eso. Pero al final pensé que lo que decía era demasiado intenso y no quería estropearlo con el instrumental, sino que la música fuera lo más ligera posible y que la gente la cante conmigo en los conciertos”. Canción Para Mi Ex “Todos tenemos alguna ex, pero yo he pasado por un montón de problemas con las mías. No tengo demasiadas, tres nada más. Una de ellas subió cosas a las redes sociales que se salieron un poco de madre. No estoy enfadado, pero recuerdo que se hizo viral y la gente empezó a hablar con ella. Pensé ‘Si te respondo, lo voy a hacer en la canción’. La letra no habla mal de ella, no la ataca de ninguna manera. Lo que dice es que lo dejo. No era feliz y tenía que dejarlo. Ya no podía ser la persona que ella quería que fuera. Todo el mundo quiere que nos peleemos y que haya más polémica. Pero no. Fue una persona especial para mí durante seis años y se terminó. No funcionó. Fin de la historia”. Antes “Me inspiré mucho en Sin Bandera y Camila, gente que ya me influía cuando estaba en el colegio y el instituto. Pensaba ‘Tengo que hacer un beat con este tipo de onda, tengo que sacar una canción con ese rollo’. Si la escuchas, vas a notar esa influencia de Sin Bandera y aquellas canciones tan bonitas. No es la clase de canción que te esperarías en un álbum de reggaetón”. La Canción Más Triste “Siempre titulo las canciones por cómo me hacen sentir. Cuando la escuché por primera vez, estaba en el hotel justo después de grabarla. No me sentía triste ni de ninguna otra forma porque estaba grabando. Usé un micrófono de karaoke, justo delante de la cara. Ni cabina, ni nada. La canté tumbado en la cama. Mi productor estaba a mi lado con el ordenador y la mezcló rápidamente. Cuando le dio al play, me quedé como ‘Joder, qué canción más triste’ y me puse a llorar. Me pareció la canción más triste del mundo”. ¿Quién Carajo? “‘¿Quién Carajo?’ es una de mis canciones favoritas y además tiene uno de mis títulos favoritos. Es algo que decimos en Puerto Rico, pero aquí lo digo en plan ‘¿Quién te dijo que yo te quería? ¿Quién te dijo que aún sufro por ti o qué todavía pienso en ti?’ Tenía la canción guardada desde hacía mucho tiempo, porque sabía que un día iba a crear un proyecto especial para mi gente y la iba a meter ahí. Cuando empezó la pandemia, estábamos todos en un sitio que tenía un estudio y grabamos ‘¿Quién Carajo?’ con las melodías nada más. Fue la primera y después ya no paré. Si la escuchas con atención de principio a fin, te darás cuenta de que mi voz cambia mucho. A veces canto fuera de tiempo porque la grabé entera en una sola toma. Le pedí a mi productor que la dejara así porque quiero que la gente sienta lo real del momento en que la grabé”. Eazt “Se llama ‘Eazt’ por east (el punto cardinal este en inglés). Cuando conocí a mi novia, estaba en un hotel de Miami que se llama East. Y ella se llama Zhamira, por eso cambié la ‘s’ por la ‘z’. Mis fans la conocen porque pongo fotos suyas en mis redes sociales. Recuerdo que me preguntó cómo me hacía sentir cuando estaba de camino a Orlando y no pude encontrar las palabras. No es que no sintiera nada, sino que no sabía cómo expresarlo. Me di cuenta de que tenía que escribirle una canción. Creo que es una de las canciones más bonitas que le he escrito a nadie. Es alguien que me ha hecho muy feliz en muy poco tiempo”. Soñando Despierto “No sé por qué, pero se ha convertido en una de esas canciones que tengo que poner en el coche todos los días. Es una canción triste, pero al mismo tiempo con buena onda. Te hace cantar el estribillo en voz alta. La grabamos con mis amigos de Venezuela, que me ayudaron mucho. Me gusta colaborar con gente que tiene mi misma visión. Me pone de buen rollo cada vez que la escucho. No puedo dejar de cantar el estribillo. Es una locura. Tengo una gran esperanza en ella”. Anda Sola “Evidentemente, tienes que meter algo de reggaetón. Necesitas canciones que la gente pueda bailar. ‘Anda Sola’ es una canción para las chicas, para gente que sepa bailar y cantar. Al principio, no estaba muy seguro, pero cuando grabé la segunda estrofa me di cuenta de que me encantaba, que era una locura de canción. Es una de mis favoritas, para qué negarlo”. Pensando En Ti “Creo que todos tenemos a alguien en quien siempre pensamos, da igual cuánto tiempo haya pasado. Ese es el sentido que tiene esta canción, el de alguien especial en quien siempre pienso. Es exactamente ese sentimiento”. Canción Para Ellas “Quería hacer una canción solo para las chicas. Tenía las melodías, pero no sabía por dónde empezar. Después me puse a escucharla mucho tiempo. Estuve escuchando el beat una hora sin hacer nada, solo el beat una y otra vez. Entonces me sentí listo para grabarla. Es una canción especial porque la escribí con mi mejor amiga de Puerto Rico en mente. Lo pasó muy mal con su última relación y está cansada de su ex. Ahora quiere salir de fiesta, quiere pasarlo bien, ser ella misma y quererse a sí misma. Esa es la historia. Hice ‘Canción Para Ellas’ para las chicas que los hombres no supieron apreciar”. Te Quiero Así “Recuerdo que una vez mi novia me dijo que tenía que ponerse maquillaje porque estaba fea. Le dije que no, que estaba igual de guapa al natural que con maquillaje. De ahí me vino la inspiración. Tenía que hacer una canción para que la gente, las chicas y los chicos, sintieran que no hay nadie feo en el mundo. Siempre le vas a gustar a alguien. Da igual el color o la raza, la pinta que tengas o lo alto que seas. Siempre va a haber alguien a quien le gustes. No tienes que cambiar nada”. Gracias Al Cielo “Es la última que grabé y es muy especial. En Venezuela dicen ‘gracias al Dios’ y ‘Gracias Al Cielo’ es la última canción porque es mi forma de darle las gracias por ponerme aquí. La letra no tiene nada que ver con dar las gracias a Dios, pero sí el título. Siento que estoy aquí gracias a Él y tengo que encontrar una forma de darle las gracias”.