DÍA

DÍA

“Trato de estar todo el tiempo enfocada en el presente”, le cuenta Ela Minus a Apple Music mientras analiza las canciones de DÍA. “Nunca estoy pensando en el pasado o el futuro. Trato de no comparar el antes con el después; simplemente estoy todos los días haciendo música”. En sus trabajos anteriores, la cantante y multiinstrumentalista proveniente de Bogotá y radicada en Brooklyn intentó crear un espacio seguro y cómodo para toda la gente que escuchara su música. DÍA se desentiende de esas imposiciones y se atreve a formular más preguntas que respuestas. “No soy una persona simple”, admite. “En este disco decidí ser más honesta, mostrar una imagen más real de quién soy. Por eso la primera canción se llama ‘ABRIR MONTE’. Realizarla fue como abrir caminos nuevos hacia mi interior”. Las inquietudes emocionales de Ela Minus se traducen en un álbum suntuoso de electrónica con tintes progresivos y un cuidado atento a la belleza de las melodías. Sus ritmos invitan a bailar, pero al mismo tiempo mantienen un dejo de melancolía. La fusión de EDM con la voz cálida de la cantante en “BROKEN”, y la cruda distorsión de “UPWARDS”, cantada en inglés y español, reflejan el aquí y el ahora de la electrónica latinoamericana. A continuación, ella analiza las canciones del álbum, una por una. ABRIR MONTE “Es el primer tema que hice para este disco. La primera progresión de acordes que me pareció lo suficientemente interesante como para que se abriera el portal hacia el sonido de DÍA. Es como un mantra que te envuelve. Quisiera que se sienta como que salgo de los parlantes y te estoy abrazando, literalmente. Te invito a comenzar este camino que es el resto del álbum”. BROKEN “Esta canción salió pegada con ‘ABRIR MONTE’, y en ese mismo orden. Es un himno para celebrar el estado en el que nos encontramos en cada instante, y aceptar que todos los momentos son válidos”. IDOLS “Es mi favorita del disco. La definición de cómo me siento y cómo describiría la industria de la música. Quisiera que artistas de todas las disciplinas la escuchen e internalicen la letra. Ojalá se convierta en un himno para que hagan lo que se les dé la gana y no persigan ídolos ciegamente”. IDK “Hubiera querido que no fuera parte del disco, porque es un poquito demasiado honesta y eso me provoca algo de incomodidad. Intenté dejarla afuera de todas las maneras posibles, pero el álbum no encajaba sin ella. Si hay una canción que define el momento en el que me encontraba y lo perdida que estaba, es esta. Es el corazón del álbum. Algo que me parece muy importante en la música, y tal vez en la vida, es la relación entre la tensión y la resolución. ‘IDK’ es el nudo de tensión en este proyecto”. QQQQ “Es el momento eufórico del álbum. Hace mucho que tenía pedacitos de este tema: la letra, la melodía, el beat. Pero no podía o no lograba convertir todo en una canción. La tenía como de bonus track, pero justo cuando estaba terminando el disco sentí que faltaba un instante de pura euforia para el show, el club, o donde sea que veas este proyecto en vivo. La noche antes de finalizar la mezcla empecé de cero nuevamente. Me dije, ‘tengo que hacer la canción más eufórica de mi carrera, que se transforme en una ocasión de liberación total’. Eso es lo que es, o así lo espero”. I WANT TO BE BETTER “Creo que es el único tema de amor que he escrito en mi vida. La letra es muy literal. Siento que las relaciones te obligan a preguntarte quién eres realmente y cómo interactúas con el mundo. Nunca me había cuestionado eso hasta que me enamoré. Y esta canción habla del amor como una entrega; ese momento casi de espejo que experimentas cuando hay otra persona en tu vida. Casi te puedes ver a ti misma a través de otros ojos, y evidentemente quieres ser mejor”. ONWARDS “No sé qué más decir; siento que lo dije todo en la letra. La hice cuando me sentía frustrada con la vida. La percepción de que siempre debemos estar queriendo más y siguiendo la ambición. Cuando pasa el tiempo, le tienes que estar demostrando al mundo el doble, y esa sensación me desespera. Este tema es una respuesta a todo eso, para quitarme de encima los miedos e inseguridades. Quiero seguir adelante con mi camino; concentrada y tranquila. Yo sólo tengo que seguir siendo yo”. AND “Es una conexión entre ‘ONWARDS’ y ‘UPWARDS’, pero también un momento muy íntimo del disco. Se había muerto uno de mis padres, obviamente yo sentía un dolor extremo, y grabé una nota de voz en la que se escuchan cosas cayéndose en la casa, un mal ambiente. Me pareció que ese instante de dolor tenía que convertirse en algo y fue por eso que hice esta pieza”. UPWARDS “Es la resolución de ‘AND’. Es el consejo que siempre estoy esperando que me den mis amistades, en cualquier situación. Algo que he aprendido con la experiencia de la vida es que por más que queramos hacer cosas por las demás personas, en realidad sólo podemos hacernos responsables de nuestra vida, nuestro bienestar, lo que queremos hacer. Quisiera que esta canción fuera un himno sobre esa verdad tan incómoda”. COMBAT “Es muy emocionante para mí, porque es la primera vez que grabo con instrumentos que no son sintetizadores. Hay un cuarteto de vientos para el que hice el arreglo, y ‘COMBAT’ es también la resolución de todo el disco. Es como si estuviéramos de pie en un terreno en el que todo ha sido quemado y empezáramos a reconstruir. Tiene un espíritu de vida nueva; es una invitación a renacer”.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá