CUARTO AZUL

CUARTO AZUL

“He pasado por muchas etapas a nivel personal que me han hecho llegar hasta lo más oscuro de mí. Así he podido entender y valorar la luz que yo sentía que estaba perdiendo”, le cuenta Aitana a Apple Music. Para la cantante catalana, ese proceso la ha ayudado a reconectar con sus emociones más primarias, volviendo al lugar donde comenzó todo. “CUARTO AZUL es el lugar donde yo crecí, literalmente. Mi primera habitación fue de ese color. A la vez, significa volver a tu lugar seguro, donde te sientes bien, donde está tu ‘yo’ más puro, tu aura y lo más bonito de ti cuando te sientes un poco perdida”. En su cuarto álbum de estudio, Aitana transita un espectro de sensaciones que comienzan siendo sombrías, como una balada, y terminan siendo festivas y empoderadoras, como su colaboración con Alaska. Su estética conceptual, muy visible en el fondo y en las letras que la artista decide confesar, también se siente en la música, que camina gradualmente entre diversas atmósferas sonoras. “Pasa por muchas etapas, pero empieza por la oscuridad y culmina en la luz. Es un proceso que he vivido estos últimos dos años y entre esa transición hay diferentes canciones. Todas son muy de verdad. Creo que es el disco más real que he hecho. Realmente lo siento así”, cuenta. Desde esa ventana de vulnerabilidad, nos habla de algunos temas destacados de su disco. MÚSICA EN EL CIELO “Era muy importante reflejar este tema porque habla de muchas de las etapas que he vivido este último año y de mis miedos, como la muerte. Para mí era complicado hacer una letra que hablase al respecto y que no fuera un poco rara. La hice a través de la figura de mi abuelo, que nunca llegué a conocer. Debido a eso siempre tuve la muerte muy cercana desde que nací; me tuvieron que explicar por qué tenía tres abuelos y no cuatro. Ese abuelo, además, era el único que se dedicaba a la música. Él cantaba saetas. Entonces la hice en honor a él, pero también metafóricamente habla sobre sobre lo que es la muerte y lo que hay ahí detrás. Es muy especial, porque es bonito cuando sacas una canción muy de verdad, muy íntima”. CUANDO HABLES CON ÉL “A mí me cuesta mucho hablar de estas cosas tan personales. Creo que no tiene mucho sentido que yo cuente esas cosas delante de una cámara. Quizás es distinto cuando lo hago en mis canciones. Al final, la referencia que yo he tenido a lo largo de mi vida como artista siempre ha sido Taylor Swift, o todas estas mujeres que han compartido un poco de sus vivencias en sus creaciones. Es una forma muy bonita también de curarte y de llevar esa sanación mediante la escritura y la música. Creo que esta letra es muy de verdad. Es un poco fuerte, siento que estoy desnudándome el alma. Es una balada, que es jugármela muchísimo al ponerla de focus track. Pero así lo sentí, y he aprendido que las cosas más reales son las que salen de lo que se siente y no de lo que se cree que va a pegar. He entendido eso de la industria”. SUPERESTRELLA “Esta es una de las canciones que marcan definitivamente el paso de la oscuridad a la luz. Tanto esta como ‘CONEXIÓN PSÍQUICA’ son demasiada luz y son de mis favoritas, porque son para cantar en directo, que para mí es muy importante. Esta nació de una historia muy guay. Me estaba quedando ya sin ideas mientras hacía el disco, no sabía qué más contar. Volviendo al estudio, una persona que trabaja conmigo me dijo ‘claro, como tú eres una superestrella’. Me quedé pensando y dije ‘me encanta esa palabra como para el título de un tema’. Me llamó la atención esa connotación. A veces suele ser verse o decirse desde una perspectiva negativa, y yo pensé en darle un tono más irónico para hablar de una historia de amor. La verdad es que fue muy divertido. Me gusta mucho el resultado. Tengo muchas ganas de cantarla en directo”. LA CHICA PERFECTA “Me parece muy especial, porque Alaska no suele colaborar con la gente así porque sí. Fue muy especial mandarle la canción y que aceptara. Estuvimos aquí grabando, tenemos un montón de contenido juntas. La hice pensando en que quería tener un tema con Alaska en este disco, porque para mí ella es una referencia máxima de todo. Al final, durante mi carrera me han querido mucho, pero también me han criticado mucho, por lo que creo que hay asuntos en los que coincidimos. Cuando hablaba conmigo, me decía: ‘Siento que estás sufriendo muchas cosas que en su momento yo sufrí. Aunque seamos distintas, aquí me tienes para lo que quieras’. Por todo eso yo decidí que quería hacer una colaboración con ella y salió esto que se llama ‘LA CHICA PERFECTA’”. ¿PARA QUÉ VOLVER? “Ela Taubert me encanta. La descubrí el año pasado y le escribí. Hemos vivido cosas muy divertidas, porque antes de esta canción hemos probado hacer otros temas, pero al final no nos acababan de convencer. Yo hice este, se lo mandé y me dijo: ‘Amiga, este es, voy a escribir mi parte’. Así fue y, de hecho, fue de los últimos del disco que hice, en diciembre de 2024. La admiro un montón. Me hace mucha ilusión. Las colaboraciones eran importantes para mí, que hubiera referencias de toda la vida, referencias de personas a las que admiro, pero también de gente que apenas lo está reventando, que está empezando. Quería también darles de alguna forma esta visibilidad, por lo menos dentro de mi país, porque me parece bonito. Esto no pasó solamente con ella, sino con más artistas dentro del álbum”.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá