Astro

Astro

El ecuatoriano Mateo Kingsman presenta Astro, un viaje cósmico a su interior. Para completar su obra, Mateo realizó lo que describe como “una dieta de plantas propia de las prácticas santeras latinoamericanas”. Como resultado, estuvo en trance durante quince días, tiempo en que el artista atravesó por diferentes estados de conciencia aptos únicamente para iniciados. Ese viaje astral introspectivo, quedó documentado en su álbum más reciente con beats atmosféricos y líricas espirituales. Umbral “Es pedir permiso para acceder a algo más grande. Umbral es el momento en que te das cuenta que estás enfermo aunque estés sano. Pides permiso porque necesitas entrar a un nuevo espacio que no conoces… Es un rezo para acceder a algo desconocido”. Lúmina “Es el momento en el que algo se prende después de que pediste permiso… Puede ser la explosión de las plantas dentro del cuerpo a manera de ríos luminosos. Una chispa, una explosión que te permite ver que hay algo nuevo dentro. Activar algo”. Io “Es el primer enfrentamiento. El enfrentamiento más terrenal porque te enfrentas a tus egos, a tus miserias humanas y miedos. Está escrita a manera de ironía. El ser que protagoniza la historia empieza a jugar con su ego, a acariciarlo, a enaltecerlo... Es una batalla durísima terrenal: tú dándote duro con tu ego”. Emesis “Es un portal de transición. Esta pista sólo dura un minuto… El álbum está dividido en tres mundos: las tres primeras canciones que representan el mundo terrenal y “Emesis” es el portal al mundo cósmico que son tres canciones… Es la puerta entre la tierra y el nuevo mundo, una quinta dimensión: un mundo misterioso”. Puerta de Sal “Es la dificultad de aceptar que pierdes el control. La dificultad de aceptar que hay algo cósmico y misterioso que es más grande que nosotros. Muchos lo han llamado El Gran Proyecto, yo lo llamo así también. Un Gran Proyecto que trama sus hilos con distintos elementos que no son los que conocemos. Esta es la parte dura y difícil del disco. Por eso tiene un coro incómodo. Esta canción está basada en algo que dijo Lhasa de Sela acerca de los diferentes mundos por los que atraviesas desde que estás en el útero materno”. Tejidos “Es cuando estás absolutamente entregado: has aceptado que hay algo más grande que tú. Es un momento del disco en el que viajas por los diferentes pasajes del Gran Proyecto. Es el momento más psicodélico del disco”. Último Aliento “Es la parte más importante del disco porque es cuando llegas al objetivo real: tener un conocimiento. Traer de ese mundo por donde has viajado algo que te puede servir en este mundo. Es una luz o es Dios. Es el encuentro con lo sagrado que es incomprensible”. Uno “En uno se abre un portal de luz: ya conoces la nueva verdad y ya no te puedes mentir. Te vas a reunir nuevamente contigo mismo”. Religar “En esta parte del viaje te das cuenta que estabas desintegrado y finalmente te acuerdas que eres tú. Reúnes tus partes esenciales y medulares mediante un proceso difícil pero al final va sucediendo. Traes contigo una “roca” que te servirá en este mundo terrenal”. Lucero “Después de reunirte, tomas un respiro y ves un lucero: una guía. En las canciones tradicionales latinoamericanas un lucero siempre ha sido como una esperanza. En el mundo de los curanderos latinoamericanos, es una guía también. Es la representación del amor que no había estado presente en el viaje. Una cosa linda con la que puedes vivir en el mundo”. Astro “Astro es el regalo final. Es cuando sale el sol. Has regresado y estás totalmente en tus sentidos humanos. Sale el sol en un desierto y es el regalo que te llevas. Es la roca que te llevas contigo. Esa es la cura para los sanos. El astro representa la alegría”.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá