Mendelssohn: Lieder ohne Worte

Mendelssohn: Lieder ohne Worte

Planeado y grabado en cuestión de días, el álbum de Igor Levit con 14 de las Canciones sin palabras para piano solo de Felix Mendelssohn es su reacción personal a los atentados del 7 de octubre en Israel y al antisemitismo alrededor del mundo. La idea de grabar este disco “surgió del corazón y fue una decisión emotiva y dolorosa”, comenta el pianista alemán-judío a Apple Music Classical. “Sentía que debía entrar al estudio y ayudar a la gente tocando música hermosa”. Mendelssohn compuso las 48 piezas de Canciones sin palabras a intervalos regulares a lo largo de su vida, dividiéndolas finalmente en ocho libros de seis piezas cada uno. “Algunas de ellas son magníficamente virtuosas, extrovertidas, seguras, ingeniosas, rápidas y festivas. Sin embargo, las piezas seleccionadas para este álbum son más introspectivas. La melancolía, las melodías, el tono, su belleza pura, la alegría y tristeza... esta música tuvo un efecto sanador en mí”. Según Levit, el Op. 102 en mi menor encapsula el tono general del disco. “Es tan melancólico, solitario, expresivo y triste. La tristeza que transmite es asombrosa y, a pesar de ello, es tremendamente hermoso. Aunque todas las piezas son especiales para mí, esta tiene un significado un poco más profundo”. Antes de este, encontramos el Op. 62, n.º 3 en mi menor, MWV U 177, o “Marcha fúnebre”, cuyo tresillo repetido y posterior tercera menor ascendente inspiraron el movimiento de apertura de la Sinfonía n.º 5 de Mahler. Según Levit, esta canción crea un estado de ánimo “brutalmente emocional y desgarrador”. Terminamos también en la oscuridad, con el Preludio, op. 31 de Charles-Valentin Alkan, “La chanson de la folle au bord de la mer” (“La canción de la loca a la orilla del mar”), una pieza melancólica e inquietante que sirve de coda al programa de Levit. “Llevo muchos años tocándola y Alkan es un compositor que adoro profundamente”. Levit no tenía previsto grabarla. La decisión de incluirla se tomó en el estudio. “Tres horas antes del final de la sesión, me di cuenta de que todo esto podía encajar bien. Descubrí que la de Alkan también es una canción sin palabras. Es increíblemente intensa, oscura y triste. De alguna manera, es un gran final para el álbum”.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá